
¿Se puede separa las actividades deportiva con la política?
Creo que es una cuestión difícil. Ya que la vida humana está relacionada unidamente con la política. quieras o no.
Aristóteles decia:"El hombre es un animal político".
Cuando elegimos vivir en sociedad significa que ya estamos envuelta en la política.
Tenemos que trabajar por el bien común. Logrando la felicidad y la libertad.
Se abrio la nueva debate en Taiwan sobre la ruta de la atorcha olímpica que publicó Pekín. La mayoría de la población rechazó la propuesta, pero también existe un grupo de gente que apoya esta oportunidad de publicitar la isla al mundo internacional, aclamando al gobieno de Taiwan de no involucrar la política a una sana competencia deportiva.
Esta actividad deportiva en sí simboliza para muchos deportistas como una meta gloriosa de nivel mundial, pero que ahora es el centro de huracán para los Taiwanés como la nueva artimania de China Popular para rebajar el estatus de soberania de Taiwan.
El Presidente de Taiwan, Chen Shui-bian anunció, luego de conocer la decisión de China, que el país no aceptar la ruta propuesta por Beijing para la antorcha olímpica del año 2008. (Esta noticia completa puedes leer en el Radio Taiwan Internacional )
El plan chino era trasladar el fuego olímpico partiendo por Grecia, luego pasará por Almaty, Estambul, San Petersburgo, Londres, París, San Francisco, Buenos Aires, Dar Es Salaam, Muscat, Islamabad, Mumbai, Bangkok, Kuala Lumpur, Jakarta, Camberra, Nagano, Seúl, Pyongyang, Ho Chi Minh, Taipei y Hong Kong antes de ingresar al continente chino.
En todas las reuniones de coordinación de la comite olimpiada el Gobierno de Taiwan expresa su deseo que la antorcha olímpica atravesase la isla, pero que no podía aceptar condiciones que denigrasen la soberanía de la isla ni que China presentase el trayecto taiwanés de la antorcha como parte del recorrido "nacional".
Además China cambió el nombre del comité olímpico de la isla, "Chinos, Taipei" y sustituirlo por "Taipei, China" en estos juegos olímpicos de Pekín, lo que es una CENSURA a la libertad de Taiwan.
El secretario nacional de la Presidencia, Chiu I-jen, rechazó cualquier acuerdo que lleve la antorcha olímpica desde Taiwán a Hong Kong o Macao, porque "fácilmente se interpretará que la isla forma parte del recorrido nacional de China".
La existencia de Taiwan siempre ha sido un dolor de cabeza para el gobierno de China, y trata de utilizar cualquier medios para presionar a la comunidad internacional de no reconocer su estatus de Nación, ignorando la voluntad de los 23 millones de habitantes Taiwanés en la isla.
Aunque China siempre aclara ante la comunidad internacional que Taiwan forma parte de ella, pero Taiwan tiene su propio Presidente y sistema política propia durante más de 50 años. La isla no tiene ninguna conección directa con la China continental después de la segunda guerra mundial. Taiwan ha logrado por si sólo un milagroso desarrollo económico increíble.
Ahora todos los paises del mundo conoce la marca de MADE IN TAIWAN producto de excelencia. A diferencia de los productos MADE IN CHINA es cualquier mercancía desechable de mala calidad.
Como la mayoría de los Taiwanés tampoco estoy a cuerdo de la forma como nos tratan los chinos. Su forma soberbio y mal intención son los típico de los comunistas. Ante su gran crecimiento ecocómico para los inversionalistas mundial, ¿Por qué no hay nadie cuestiona sus actos perverso en contra de los derechos humanos?
Esta muy bien expresado por el Presidente de Taiwan: “La soberanía del país no puede ser rebajada. Como país miembro de las olimpiadas disfrutamos de un estatus de igualdad, pero Beijing no deja de rebajar el nivel de soberanía de Taiwán tanto mediante el uso de nomenclatura u otros medios. Si se da el caso de cualquier intento de rebajar nuestro estatus no podemos aceptarlo”.
Es dificil imaginar que Taiwan,quien cumplia todos los requisitos de ser un PAIS INDEPENDIENTE sigue siendo marginado por la mayoría de los países del mundo sólo por obedecer las amenazas de la GRAN CHINA .
El gobierno de Bachelet siempre se ha destacado como un gobierno que defiende a los derechos humanos, ¿Sentirá lo mismo por los 23 millones de Taiwanés ?