
Taiwan es parte de mi.
Nicí en esta isla maravillosa. Através de este BLOG quiero entregarles informaciones actuales de Taiwan con el deseo de que hayan más persona conoce la verdad sobre la situación internacional de esta nación que no forma parte de ONU, pero que existió desde siempre.
China continental siempre ve a Taiwan como parte de ella, y la denomina: la región rebelde. Sin embargo es un ERROR.
Ya que el gobierno chino no tiene poder ejecutivo, legislativo ni judicial dentro del territorio de Taiwan.
No niego que hay una cultura y tradición china proveniente de China milenaria. Sin embargo esto no significa que Taiwan pertenece a China, como ningun español actual va a reclamar poder sobre America Latina.
Hoy vamos a presentar un poco la historia de esta isla hermosa.
Taiwan tiene una historia internacional muy interesante.
Al principio fue poblada por pueblos de origen malayo-polinesioal. Fue mencionado dentro de los libros de historia china con datos registrados de expediciones en el año 605 d.c., pero no fue muy considerada por su poco territorio y atribuciones insignificante para el gran imperio china.
Hay historiadores creen que un grupo de japoneses conquistó parte de la isla en el siglo XII y que, desde el siglo XV en adelante, Japón consideró la mitad oriental de Taiwan su posesión.
Su referencia internacional fue dado a conocer por los navegadores portugueses. Ellos la bautiza como Ilha Formosa en el año 1590.
Los españoles también dejaron sus huellas en la isla con asentamientos, pero la llegada de los holandeses impidieron la permanecia de la corona española.
Durante los años 1624 y 1662 Taiwan fue controlada por los holandeses.
Taiwan está situada a 200 km. al sureste de la China continental. 
Esta cercanía hace que al fin de la dinastía Ming muchos imigrantes chino llegan a la isla en busca de nueva vida. Ya que en ese momento para los chinos de raza HAN se alejaba de la China continental por la toma del control del imperio por los chinos de raza Manchuéres(Dinastia Qing).
La fotografía demuestra un monumento ubicado en la ciudad de Tainan al sur de Taiwan en memoria de los retiros de holandeses del territorio de Taiwan
A finales del siglo XVII los descendientes de la dinastía Ming en Taiwan fueron derrotados por los manchúes y la isla pasó a formar parte del Imperio chino. Luego se inició una fuerte migración a Taiwan desde la China continental.
El Tratado de Tientsin de 1858, que puso fin a una guerra franco-británica contra China, estableció la apertura de dos puertos de la costa oriental de Taiwan a los barcos extranjeros y, en los dos años siguientes, los misioneros protestantes y católicos se establecieron en la isla.
Por una guerra entre Francia y China en el año 1884 y 1885. Los franceses impusieron un bloqueo parcial a Taiwan y ocuparon Chilung, en el continente, durante varios meses.
El Tratado de Shimonoseki de 1895 que puso fin a la guerra chino-japonesa de Corea, El imperio del Sol naciente exigía que China cediera Taiwan y Pescadores.
Los habitantes chinos de Taiwan se negaron a cumplir las condiciones del tratado. Los japoneses reprimieron una rebelión. Esto implica que en el siguiente medio siglo ellos llevaron a cabo una rigurosa ocupación que incluía una japonización a nivel cultural a Taiwan.
Los japoneses reforzaron aún más su control sobre Taiwan a comienzos de la Segunda guerra mundial y convirtieron a la isla en parte del Imperio (1939-1945).
@la mapa de Taiwan fue sacada de CNN.com@